Guías sobre Veraz

Figurar en la base de datos del Veraz (Equifax) es una de las situaciones menos deseadas. Sin embargo, muchas personas desconocen cuál es su historial crediticio. A continuación, te contamos qué es el Veraz cómo averiguar si estás dentro de la base de datos de morosos, y cuáles son las formas de salir.

Hemos actualizado toda la información y guías para que puedas consultar y realizar todos los trámites necesarios para saber tu situación en Veraz.

¿Cómo saber si estoy en el Veraz?

Para saber si estás en el Veraz, tienes que llamar al número (011) 5352 4800, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Utilizando tu DNI, CUIL y fecha de nacimiento, tendrás la posibilidad de recibir tu informe personal Veraz. Para esto, deberás optar por “ejercer derecho de acceso” (opción 5) para así recibir tu PIN Veraz y acceder a tu informe gratis.

¿Cómo saber si estoy en el Veraz, gratis y por Internet?

Acceder a un informe para saber si estás en el Veraz,es un trámite gratuito, que puedes realizar por internet. Todas las personas, cada 6 meses, tienen derecho de acceder a un informe crediticio gratuito.

3 maneras de saber si estás en el Veraz

Existen 3 formas de saber si estás en el Veraz. Todas son gratuitas y puedes realizarlas por internet o personalmente. A continuación te contamos cuáles son:

  1. CONSULTAR VERAZ GRATIS POR TELÉFONO: De lunes a viernes de 9 a 18 horas podrás llamar al número (011) 5352-4800 y utilizando tu DNI, podrás acceder a un informe gratuito de Veraz.
  1. CONSULTAR VERAZ VÍA CUIT / CUIL EN EL BCRA: El Banco Central de la República Argentina permite hacer una comprobación online y gratis, utilizando número de CUIT O CUIL.
  2. CONSULTAR VERAZ PERSONALMENTE: Dirigiéndose a las sucursales oficiales de Veraz en Argentina, con DNI en mano, podrás acceder a tu reporte gratis.