Para saber si estas en el Veraz, deberas llamar al número (011) 5352 4800, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Utilizando tu DNI, CUIL y fecha de nacimiento, tendrás la posibilidad de recibir tu informe personal Veraz. Para esto, deberas optar por “ejercer derecho de acceso” para asi recibir tu PIN Veraz y acceder a tu informe gratis.
Contenidos sobre Veraz
- 1 En este 2021, conoce tu estado en Veraz
- 2 ¿Qué es el Veraz?
- 3 ¿Porque es importante consultar si estas en el Veraz?
- 4 ¿Cómo saber si estoy en el Veraz, gratis y por Internet?
- 5 3 maneras de saber si estas en el Veraz
- 6 Sucursales de Veraz Argentina
- 7 Veraz por Correo Argentino
- 8 ¿Qué significan las calificaciones que hace Veraz?
- 9 ¿Cuales son las maneras de salir del Veraz?
- 10 ¿Qué es el derecho de acceso?
- 11 Formulario de rectificación
- 12 ¿Qué empresas similares a Veraz existen?
- 13 Préstamos personales con Veraz
- 14 Preguntas Frecuentes
En este 2021, conoce tu estado en Veraz
Figurar en la base de datos del Veraz (Equifax) es una de las situaciones menos deseadas. Sin embargo, muchas personas desconocen cuál es su historial crediticio. A continuación, te contamos qué es el Veraz , cómo averiguar si estas dentro de la base de datos de morosos, y cuales son las formas de salir.
Hemos actualizado toda la información y guías para que puedas consultar y realizar todos los trámites necesarios para saber tu situación en Veraz.
¿Qué es el Veraz?
El Veraz es una base de datos que sirve para chequear antecedentes crediticios de personas y/o empresas, y se utiliza para validar si está apta para acceder a un crédito o realizar algún tipo de acción comercial.
¿Porque es importante consultar si estas en el Veraz?
Si quieres solicitar un préstamo, comprar un bien o iniciar un emprendimiento, contar con toda la información es fundamental para poder entender tu situación crediticia y de acuerdo a ello planificar todas tus operaciones comerciales.
¿Cómo saber si estoy en el Veraz, gratis y por Internet?
Acceder a un informe para saber si estas en el Veraz, es un trámite gratuito, que puedes realizar por internet. Todas las personas, cada 6 meses tienen derecho de acceder a un informe crediticio gratuito.
3 maneras de saber si estas en el Veraz
Existen 3 formas de saber si estas en el Veraz. Todas son gratuitas y puedes realizarlas por internet o personalmente. A continuación te contamos cuales son:
- CONSULTAR VERAZ GRATIS POR TELÉFONO: De lunes a viernes de 9 a 18 horas podrás llamar al número (011) 5352-4800 y utilizando tu DNI, podrás acceder a un informe gratuito de Veraz.
- CONSULTAR VERAZ VÍA CUIT / CUIL EN EL BCRA: El Banco Central de la República Argentina permite hacer una comprobación online y gratis, utilizando número de CUIT O CUIL.
- CONSULTAR VERAZ PERSONALMENTE: Dirigiéndose a las sucursales oficiales de Veraz en Argentina, con DNI en mano, podrás acceder a tu reporte gratis.
Sucursales de Veraz Argentina
- Veraz en Provincia de Buenos Aires (Mar del Plata) Dirección: Santa Fe 3489 – Teléfono: (0223) 494-8950
- Veraz en Capital Federal (CABA) Dirección: Bouchard 557, piso 21 – Teléfono: (011) 4348-4391
- Veraz Noroeste del País (Corrientes) Dirección: Carlos Pellegrini 1036 PB Teléfono: (0379) 442-3031
- Veraz Entre Ríos (Paraná) Dirección: Alameda de la Federación 379, piso 8, oficina B. Teléfono: (0343) 423-0450
- Veraz Santa Fe (Rosario) Dirección: Corrientes 751, piso 5, oficina B. Teléfono: (0341) 420-3111
Veraz por Correo Argentino
Además de las formas que ya hemos comentado para saber si estas en el Veraz, te contamos que también puedes optar por dirigirte a cualquiera de las sucursales de Correo Argentino para adquirir tu informe.
Gracias a la amplia red comercial de Correo Argentino, desde el año 2002 existen más de 300 sucursales automatizadas en todo el país, en donde puedes realizar trámites varios. Uno de ellos es la posibilidad de acceder a los informes crediticios de Veraz personas y empresas.
¿Qué significan las calificaciones que hace Veraz?
Para entender cuál es la situación financiera de una persona o empresa, se otorgan ciertas calificaciones que van del 1 al 5. Esta puntuación es utilizada por lo organismos financieros, para aprobar o no la entrega de créditos.
A continuación, te resumimos cada una de estas.
SITUACIÓN 1: NORMAL
El individuo tiene un historial crediticio sin deudas, y demuestra capacidad para atender en tiempo y forma todos sus compromisos financieros.
SITUACIÓN 2: RIESGO POTENCIAL
El cliente afrontó todos sus compromisos, pero con demoras en sus pagos.
SITUACIÓN 3:CON PROBLEMAS
El individuo presenta dificultades para atender en tiempo y forma sus compromisos financieros. Esta situación representa una posible pérdida de confianza para la compañía financiera o entidad bancaria.
SITUACIÓN 4: RIESGOS DE INSOLVENCIA
El análisis del flujo financiero, resulta en una probabilidad alta de no poder cumplir en tiempo y forma con los compromisos.
SITUACIÓN 5: IRRECUPERABLE
Irrecuperable o Incobrable. Que está en un estado de insolvencia financiera.
¿Cuales son las maneras de salir del Veraz?
Si una persona figura dentro de la lista de deudores de Veraz, existen dos opciones para ser eliminados. Cabe destacar que previo a realizar cualquiera de estas acciones, es recomendable verificar que el registro de deuda de Veraz no sea un error.
- CANCELACIÓN DE LA DEUDA: Es la mejor opción, aunque no todas las personas lo pueden hacer. En el caso de optar por la cancelación total de la deuda, Veraz mantendrá el registro por dos años, aunque con la salvedad de que aparecerá como «PAGADA»
- NO PAGO DE LA DEUDA: La Ley de Protección de datos Personales 25.326, estipula un tiempo máximo de 5 años para que el VERAZ pueda tenerlo en sus listas de deudores. Una vez finalizado ese periodo, la persona deberá ser eliminada de la base de datos.
¿Qué es el derecho de acceso?
El derecho de acceso, es una ley que permite a las personas conocer y reclamar información que pueda estar siendo utilizada en registros y bancos de datos.
Gracias a esta legislación, todas las entidades (como Veraz), tienen la obligación de proporcionar cada 6 meses un reporte gratuito. A su vez, las personas físicas y jurídicas, pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.
Formulario de rectificación
En el caso de haber pagado tu deuda, o bien, expirado los 5 años, tienes la obligación de pedir la supresión de tu datos en Veraz, y de cualquier otra base de datos similares. Para esto, te recomendamos que descargues el siguiente formulario que te ayudara al momento de solicitar tu rectificación, actualización o supresión de datos.
Indicaciones:
- Descarga el formulario.
- Completalo con los datos solicitados, y envíalo a las entidades en donde te hayan registrado como moroso. No te olvide de adjuntar una copia de tu DNI.
- Dentro de los 10 días hábiles recibirás respuesta de las entidades contactadas.
¿Qué empresas similares a Veraz existen?
Además de Veraz, existen otras bases de datos a las que puedes consultar y pedir informes crediticios. A continuación te contamos cuales son esas empresas que se encuentran registradas y habilitadas para ofrecer dicho servicio, en Argentina.
EMPRESA | NOMBRE COMERCIAL | PEDIR INFORME |
---|---|---|
Fidelitas S.A | CONSULTAR | |
Nosis | CONSULTAR | |
Riesgonet | CONSULTAR | |
Axesor | CONSULTAR | |
Seven | CONSULTAR | |
Codeme | CONSULTAR | |
PyP Datos | CONSULTAR |
Préstamos personales con Veraz
Ya sea por cuestiones de salud, mejoras en tu hogar, reparación de una deuda, o cualquier otro motivo, solicitar un préstamo personal es una forma válida para cumplir esos objetivos. Ahora bien, ¿Qué pasa si quieres acceder a un crédito, y estas en el Veraz?
A continuación te contamos cuáles son las formas, y qué puntos debes de tener en cuenta.
¿Puedo acceder a un prestamo estando en Veraz 5?
Si posees una calificación negativa en Veraz, no podrás acceder a préstamos dentro del sistema de crédito tradicional (bancos, tarjetas), sino que deberás recurrir a préstamos personales que muchas empresas privadas ofrecen en la actualidad.
En cuanto a los montos que otorgan las prestamistas, dependerá en gran parte del historial crediticio que poseas al momento de solicitarlo.
Debes de tener en cuenta que accediendo a este tipo de créditos, terminarás pagando una tasa de interes elevada , es por esto que te recomendamos que revises con atención los montos y tasas de interés incluidos.
¿Donde solicitar un prestamo con Veraz?
Para hacerte mas sencillo la investigación, te presentamos algunas opciones de prestamistas en Argentina a las que puedes consultar. Nuevamente te recomendamos tomarte el tiempo necesario en averiguar las condiciones que cada empresa crediticia ofrece.
EMPRESA | MONTO | PLAZO | CFT | WEB |
---|---|---|---|---|
$ 1.000 - 15.000 | 1⠀-⠀6 años | 0 - 369,72 % | CONSULTAR | |
$ 1.000 - 200.000 | 1⠀-⠀3 años | 115 - 632 % | CONSULTAR | |
$ 1.000 - 200.000 | 7⠀-⠀90 días | 0 - 37 % | CONSULTAR | |
$ 1.000 - 15.000 | 7⠀-⠀30 días | 817 - 5546 % | CONSULTAR |
Seguí recorriendo nuestras guías sobre Veraz
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Últimos artículos:
- Informe de cheques rechazados del BCRA
- Veraz de Terceros
- Lo nuevo de Equifax: Veraz Interactive Credit
Preguntas Frecuentes
El ingreso a la lista de morosos se debe a que alguna acreedor aviso algún incumplimiento de tu parte.
Si, es gratis y lo puedes realizar cada 6 meses. La Ley 25.326, de Protección de Datos Personales y Garantía de Habeas Data te ampara para pedir tu informe de situación.
Sí, y esto te puede perjudicar. Por ejemplo en el caso de necesitar un crédito. Lo primero que hará alguien que quiera otorgar el préstamo o crédito será consultar el Veraz para constatar que no tengas deudas, y en caso de encontrarse en ese registro, rechazará el préstamo.
En casos como estos, se debe rectificar los datos en Veraz para poder salir de la lista de deudores.
Depende de si la deuda existe en Veraz o si es un error a rectificar.
Estarás en la lista de morosos durante 5 años.
Puedes pedir tus informes en Nosis, Fidelitas y el Banco Central de la República Argentina.
El BCRA pone a disposición en su central de deudores, la posibilidad de consultar la situación crediticia de una persona o empresa vía CUIT / CUIL
Recién entre seguí todos los pasos pero me quieren cobrar cuatrocientos y pico de pesos
Por eso no pude finalizar y quedé sin ninguna solución
Noemi,
Tienes que ejercer tu derecho de acceso y protección de datos personales desde esta pagina http://bit.ly/3c1pya8
Saludos.
Quiero saber si estoy en el veraz
Estoy en le veras
Estoy en el veras…?
Quiero saber si estoy en veraz .?
Hola, quiero recibir mi Veraz Gratuito, segui todos los pasos en la linea telefonica y no me deja avanzar, cuando me dice de seleccionar 1 o dos por si soy el titular del numero de dni, pongo uno y me dice que la opcion es incorrecta.
quiero saber mi Veras gratis y no puedo consultarlo
Muy buena info, muchas gracias por compartirla.
Estoy en veraz ??
Estoy en el veraz y a qué se debe?? Desde ya muchas gracias
Quiero saber si estoy afectada en el veraz
Quiero saber si estoy en el verás y cuanto debo y en que debo
Estoy en veraz??
Kiero saber si estoy en el veras
Buenos días..llamo al 011 para pedir mi pin para consultar y marco la opción 1 y me diste q es incorrecto..llame varias veces y necesito consultar por este medio ya que no puedo pagar el informe..alguien sabe q pasa con el nro q nose puede acceder al siguiente paso
Quiero saber si estoy en el veras
Quiero saber si estoy en el veraz